El curso se organiza en dos cursos académicos, con una duración hasta el mes de Abril de 2016. A continuación se muestra la estructura del curso:
Contenidos | Créditos ECTS* |
---|---|
Teoría Común | 18 |
Teoría Específica | 24 |
Subtotal Teoría | 42 |
Prácticas Profesionales | 20 |
Trabajo Final | 8 |
TOTAL | 70 |
* European Credit Transfer System
Los módulos y asignaturas a cursar se señalan a continuación discriminados por semestres. El tercer semestre sólo existe para la Modalidad 1.
MÓDULO | ASIGNATURA |
---|---|
Módulo I (modalidad 1 y 2) | |
Fundamentos del Derecho | Derecho Penal |
Derecho Procesal y Penal, y la Prueba Pericial | |
Derecho Civil | |
Derecho Penal de Menores | |
Derecho Penitenciario | |
Docencia Práctica en Juzgados de Plaza Castilla | |
Criminología I | Teorías Criminológicas |
Victimología | |
Agresividad y Violencia | |
Criminologia II | Violencia Intrafamiliar |
Violencia de carácter sexual | |
Delincuencia Juvenil y Grupal | |
Psicología y Delito | Personalidad y Delito |
Psicología del Testimonio | |
Simulación | |
Aspectos Psicológicos que afectan a la imputabilidad | |
Módulo II (modalidad 1 y 2) | |
Medicina Legal y criminalística | Fundamentos de Criminalística |
Medicina Legal y Forense |
|
Visitas a Instituciones públicas | Visita a Policía Científica (Policía Nacional) y Visita al Laboratorio de Arqueología de la UAM |
Inspección ocular, incendios y actuación en catástrofes | Inspección ocular de escenarios |
Actuación en grandes catástrofes | |
Incendios y explosiones | |
Dactiloscopia, Biometría, Imagen, Grafística, Balística, Informática | Dactiloscopia |
Sistemas Biométricos | |
Análisis Forense de imagen | |
Acústica, Electrónica e Informática | |
Fotografía e Infografía | |
Grafística e identificación de documentos | |
Balística, IBIS y marcas de herramientas | |
Antropología, Química y Genética Forense | Fundamentos de Antropología Forense |
Fundamentos de Química Forense | |
Prácticas en laboratorio de Química Forense | |
Fundamentos de Genética Forense | |
Valoración e Informes de Evidencias / Organización y Protocolos de Criminalística | Valoración de Evidencias Forenses I y II |
Organización de laboratorios de Criminalística | |
Elaboración y defensa de informes, y la prueba pericial | |
Módulo III (modalidad 1) | |
Prácticas Profesionales en una de las siguientes áreas e instituciones*: | |
Genética Forense | Genómica LabGenetics Genforen (Universidad Complutense de Madrid) Genyca |
Antropología Forense | Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid Laboratorio de Arqueología y Antropología Forense de la UAM (LafUAM) |
Química y Toxicología forense | Laboratorio de Toxicología del Instituto Anatómico Forense de Madrid (UCM) |
Análisis Forense de Firmas y Documentos | SIGNE |
*IMPORTANTE: Las plazas de Prácticas de cada año lectivo, estarán sujetas a la disponibilidad de las instituciones con las que existe convenio. La asignación de las Prácticas se otorgará atendiendo a la nota media del expediénte académico del Máster.