PLAN DE ESTUDIOS
El curso se organiza en dos cursos académicos, el primer curso se destina a la docencia teórica y el segundo curso se destina al desarrollo de 300 horas de prácticas profesionales que pueden preferentemente se cursarán el primer cuatrimestre del año. A continuación se muestra la estructura del curso:
CONTENIDOS | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
Teoría Común | 18 |
Teoría Específica | 28 |
Subtotal Teoría | 46 |
Prácticas Profesionales | 20 |
Trabajo final | 4 |
Total de Créditos | 70 |
MÓDULOS | ASIGNATURAS |
---|---|
Fundamentos del Derecho | Derecho Penal |
Derecho Procesal Penal | |
Derecho Civil | |
Derecho Penal del Menor | |
Derecho Penintenciario | |
Docencia Práctica en Juzgados | |
Criminología I | Teorías Criminológicas |
Victimología | |
Agresividad y Violencia | |
Criminología II | Violencia Intrafamiliar |
Delincuencia Sexual | |
Delincuencia Juvenil y Grupal | |
Psicología y Delito | Personalidad y delito |
Psicología del Testimonio I | |
Psicología del Testimonio II | |
Aspectos Psicológicos que afectan a la Imputabilidad | |
Segundo Cuatrimeste | |
Psicopatología Forense | Psicopatología Forense |
Drogas y Delito | |
Estudios de casos de psicopatología forense | |
Prácticas en Instituciones Penitenciarias | |
Evaluación y diagnóstico en Psicología Forense y Criminológica | Evaluación y diagnóstico psicológico en Psicología Forense y Criminológica |
Evaluación de la Credibilidad | |
Peritaje de conflictos y perpetradores | Peritaje en conflictos familiares |
Peritaje en conflictos laborales | |
Peritaje de imputabilidad | |
Peritaje de peligrosidad | |
Peritaje de malos tratos | |
Defensa, peritaje en juicio y aspectos deontológicos | |
Peritaje y víctimas | Peritaje de menores víctimas de abuso, maltrado y/o agresión sexual |
Peritaje de adultos víctimas de abuso, matrato y/o agresión sexual | |
Matrato entre iguales | |
Psicología Penitenciaria | Evaluación y diagnóstico psicológico en el ámbito penitenciario |
El sistema de salidas penitenciarias | |
Intervención y tratamiento con drogodependientes | |
Tratamiento de agresores de adultos | |
Matrato doméstico | |
Tratamiento de agresores de género | |
Tratamiento del menor infractor | |
Intervención y tratamiento con víctimas | Tratamiento de menores víctimas de abusos, maltrato y agresión sexual |
Tratamiento de adultos vícimas de abusos, maltrato y/o agresión sexual | |
Tratamiento de víctimas de violencia doméstica | |
Intervención y tratamiento de víctimas del terrorismo, secuestro y catástrofes | |
Intervención y tratamiento de víctimas de sectarismos | |
Tercer semestre | |
Prácticas profesionales en una de las siguientes áreas e instituciones | |
Peritaje e intervención con autores | - ASPACIA - Psicólogos sin Fronteras - FEAPS (Federación de Organizaciones en favor de la Discapacidad Intelectual de Madrid) |
Peritaje en el ámbito judicial | - Juzgados de Móstoles - Juzgados de Alcobendas - Juzgados de Plaza Castilla - Juzgados de Vigilancia Penitenciaria -Juzgado n5 de Violencia sobre la mujer (Madrid) |
Peritaje e intervención con víctimas | - Observatorio Regional de Violencia de Género de Las Rozas - Centro de Psicología Noguerol - CIASI (Centro de Intervención y Asistencia ) |
Peritaje e intervención con Menores Infractores | - Agencia para la Reeducación y la Reinserción del Menor Infractor - RECURRA |
Peritaje e intervención en el ámbito penitenciario | - Centros de Inserción Social (CIS) - Centros Penitenciarios de la Comunidad de Madrid |