Investigación criminal
Principios, técnicas y aplicaciones
Coordinadores: Andrea Giménez-Salinas Framis y José Luis González Álvarez
Con Prólogo de Francisco Martínez Vázquez. Secretario de Estado de Seguridad
Un grupo de expertos analizan las técnicas de investigación criminal más punteras a la luz de los fenómenos criminales propios de la sociedad actual.
La delincuencia actual conforma un mosaico muy variado de conductas ilícitas con naturalezas y génesis diversas. Los delitos como el terrorismo, el crimen organizado, la cibercriminalidad, la delincuencia económica, la corrupción o los delitos sexuales o de género presentan niveles de complejidad dispares que demandan la especialización, actualización y tecnificación de las unidades encargadas de la investigación criminal para actuar con eficacia y eficiencia.
La investigación criminal es el proceso a través del cual los especialistas reconstruyen los hechos acontecidos y aportan las pruebas de culpabilidad que permitirán al juez establecer la responsabilidad penal. En este proceso, se utilizan diversas técnicas y procedimientos de obtención de indicios e información que permitirán reconstruir los hechos con la mayor fiabilidad posible.
En Investigación criminal. Principios, técnicas y aplicaciones, un grupo de expertos procedentes de las unidades de investigación criminal de élite y procedentes del ámbito académico describen y analizan las diferentes técnicas de investigación existentes, sus fundamentos y aplicaciones a los diversos ámbitos delincuenciales, así como sus limitaciones para los retos criminales actuales.
Más información en http://www.lideditorial.com/
Coordinadores
Andrea Giménez-Salinas Framis es secretaria general y directora del área de Ciencias Forenses del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad.
Dirige e imparte docencia en diversos títulos propios de la Universidad Autónoma de Madrid y de otras universidades. Ha sido presidenta de la Sociedad Española de Investigación Criminológica y profesora de Criminología en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Sus principales líneas de investigación se centran en el crimen organizado, la trata de seres humanos y la seguridad pública y privada.
José Luis González Álvarez es comandante de la Guardia Civil y especialista en Policía Judicial. Doctor en Psicología y máster en Psicología Clínica, es diplomado en Ciencias Forenses y Criminología por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado superior en Psicología Militar.
Es profesor y ponente habitual en actividades de formación policial.
Andrea Giménez-Salinas y José Luis González presentan el libro Investigación Criminal
La presentación oficial del libro tendrá lugar el lunes 14 de diciembre en el Ministerio del Interior* y contará con la participación de:
D. Francisco Martínez Vázquez. Secretario de Estado de Seguridad.
Dña. Andrea Giménez-Salinas Framis. Directora del Departamento de Ciencias Forenses y Criminológicas del ICFS y coordinadora de la obra.
D. José Luis González Álvarez. Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y coordinador de la obra.
D. Manuel de Juan Espinosa. Director del ICFS.
Dña. Constanza Cervino. Editora de Lid
Presentación del libro “Investigación Criminal” en el Ministerio del Interior
El 3 de febrero tuvo lugar la presentación oficial del segundo libro de la Biblioteca ICFS titulado “Investigación Criminal”.
La obra, coordinada por Dña. Andrea Giménez-Salinas y el Comandante de la Guardia Civil D. José Luis González, se presentó en la sede del Ministerio del Interior, y contó con la presencia de D. Francisco Martínez, Secretario de Estado de Seguridad; D. Manuel de Juan Espinosa, Director del ICFS, y los coordinadores de la obra.
Durante el acto, el Secretario de Estado aprovechó para destacar los avances que están teniendo lugar en el campo de la investigación criminal gracias a la colaboración entre el mundo académico y las Fuerzas de Seguridad, además de resaltar la importante aportación del mundo académico en la lucha contra la violencia de género.
Nota de Prensa del Ministerio del Interior. Presentación del libro Investigación Criminal
Si queréis conocer más sobre el libro podéis hacerlo en el siguiente enlace: Biblioteca ICFS
Vídeo resumen de la presentación del libro Investigación Criminal en el Ministerio del Interior:
Algunas fotos de la presentación: